Es importante que los empleados se sientan escuchados
Si observas lo que ocurre
en tu empresa, verás que continuamente se producen situaciones de todo tipo que
pueden aportar mucha información. Desde correos electrónicos que recibes, lo
que lees en las redes y foros sociales, las reuniones que mantienes, etc. Todas
estas acciones diarias te envían señales sobre el estado de ánimo de los
empleados.
Escuchar no significa
únicamente oír, sino prestar atención y asimilar lo que se oye. Es muy
importante no distraerse en la conversación con un colaborador, incluso
cerrando el ordenador si es preciso. Evitar los prejuicios también ayuda a
entender lo que te están transmitiendo. Una actitud positiva y receptiva te
facilitará la interacción con tu colaborador evitando interrumpirle, y
realizando gestos de lenguaje no verbal, que muestran la sensación de que oyes
y también escuchas.
Una interpretación
correcta de lo que los empleados nos manifiestan también es fundamental. Para
ello es muy útil repetir lo que hemos oído, pero utilizando nuestra palabras, y
preguntando si es correcto. Esta escucha activa es la mejor herramienta para
generar el clima de confianza deseado, e incrementar la motivación de los
empleados, logrando que se sientan valorados.
Y, cuando se implemente
alguna acción sugerida por algún empleado, es importante divulgarlo entre todos
los equipos afectados. Esto animará a los demás colaboradores a que traigan sus
sugerencias para que también se apliquen, en su debido tiempo. Adoptar las
sugerencias y dar difusión de sus buenos resultados hace que uno se sienta
importante e implicado en el bienestar de la empresa.
Comentarios
Publicar un comentario